Entreculturas se ha sumado a la Plataforma por las Empresas Responsables (PER), una iniciativa de la sociedad civil que tiene como objetivo primordial la aprobación de una normativa española que regule la debida diligencia de las empresas españolas
Esta norma debe regular una obligación formal de debida diligencia para las empresas matrices españolas de establecer medidas de prevención, evitación, y reparación de daños que en su caso se produzcan.
Actualmente forman parte de la Plataforma, Alboan, Entreculturas, Enlázate por la Justicia, Amnistía Internacional, Greenpeace, APS, Economistas sin Fronteras, Anesvad, CCOO, Observatorio de RSC, y en las próximas semanas se irán sumando más organizaciones. Desde las áreas de Desarrollo Institucional y Ciudadanía iremos aportando a este trabajo de incidencia empresarial y de la sociedad civil.
La PER se divide en 4 Grupos de Trabajo (GdT): Jurídico, Incidencia, Alianzas y Comunicación. Entreculturas formar parte del GdT de Alianzas cuyo cometido principal es la búsqueda e incorporación de nuevas organizaciones a la PER.
A nivel europeo Francia («Ley sobre el Deber de Vigilancia» y Países Bajos («Ley de Debida Diligencia en materia de Trabajo Infantil«) ya tienen aprobadas normativas nacionales que regulan la debida diligencia empresarial, y el pasado mes de marzo Alemania ha aprobado un proyecto de ley sobre «debida diligencia corporativa en las cadenas de suministro». También en el mes de marzo de 2021, y por amplia mayoría, la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo ha aprobado el «Informe legislativo sobre la debida diligencia empresarial y la responsabilidad de las empresas«, para que la Comisión Europea presente una propuesta formal de ley de debida diligencia empresarial de la UE.
Además, a día de hoy, Austria, Finlandia, Luxemburgo y Reino Unido, tienen procesos abiertos para valorar la posibilidad de normativas nacionales de debida diligencia empresarial.