Con motivo del Día Mundial por la Erradicación de la pobreza, 17 de octubre, desde la plataforma POBREZA CERO en Comunidad Valenciana , se han realizado acciones de movilización e incidencia reivindicando la necesidad de reconstruir el mundo desde los derechos humanos ante la crisis por covid-19.
- Se estima que la pandemia llevará a entre 88 y 115 millones de personas a la pobreza extrema, lo que supone un retroceso en dos décadas de reducción de la pobreza.
Para concienciar sobre ello, se ha creado el test PZR (http://www.pobresazero.org/test-pzr/), una sencilla prueba online que permite «detectar el virus de la indiferencia ante la desigualdad» e iniciar el movimiento que hemos llamado «Pobresa Zero Revolució». Además se ha publicado un Manifiesto que ya ha sido suscrito por más de 180 ONGD, entidades sociales, sindicatos y universidades y que continúa abierto a firmas (https://www.pobresazero.org/)
Se han realizado numerosas actividades, webinars, concentraciones en Alicante, Castellón y Valencia e intervenciones en medios de comunicación provinciales y autonómicos.
Desde Entreculturas, hemos participado activamente en las distintas acciones , entre ellas:
- Con la Red solidaria de jóvenes : acciones de sensibilización en las aulas
- Como vicepresidencia de la Coordinadora Valenciana de ONGD y miembros de la plataforma: intervención en radio valenciana APunt ( Puedes escucharlo AQUI , minuto 24 a 50) y reuniones con partidos políticos para incidir en el aumento de presupuestos sociales y de cooperación internacional.
POR UN MODELO POLITICO, ECONÓMICO Y SOCIAL QUE ERRADIQUE LA DESIGUALDAD Y LA POBREZA