Rozalén vuelve a viajar con Entreculturas, esta vez a Chad: uno de los países más difíciles para ser niña

“Es un privilegio volver a viajar con Entreculturas esta vez a un país de África. Viajamos con todos los sentidos abiertos y con muchas ganas de conocer cómo es el día a día de los campos de refugiados y poder dar voz. Se crea algo muy potente con la música, un vínculo muy especial, las personas somos mucho más parecidas de los que pensamos y a todas las personas nos preocupa nuestro futuro. Será un viaje duro pero muy importante para nosotras” explican Beatriz Romero y Rozalén. 

 

Hace un año la cantautora y activista social Rozalén y Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos, pudieron conocer de primera mano nuestro programa #laluzdelasniñas en Guatemala, conocer a Kim Chivalán y visitar centros educativos que son auténticos espacios seguros en entornos violentos. Ahora, un año después, emprenden de nuevo el viaje en un contexto muy diferente: esta vez viajarán a Chad, uno de los países más difíciles para ser niña.

En su visita, Rozalén y Beatriz conocerán de primera mano los campos de personas refugiadas de Goz Beida situados al este de Chad en la frontera con Sudán; la región de Guera en la zona central del país; y participarán en Ndjamena en un evento en favor de las niñas junto a Yasmine Abdallah, artista y activista chadiana por los derechos de las niñas, y Sima Isaak, una joven refugiada de Goz Beida y referente de la campaña #laluzdelasniñas en Chad. En el evento participarán distintas organizaciones internacionales e instituciones públicas.

Dejar una contestacion