Queridos todos y todas:
27, 28, 29, 30 de junio….5 de julio… Estamos en la cuenta atrás! Pequeña revolución de equipo grande!
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) lanzó en abril la convocatoria de convenios de cooperación. ¿Qué es esto? Pues un instrumento que nos permite hacer realidad, en cuatro años, con recursos (2.500.000 euros por convenio país, o 3.000.000 por convenio regional), una etapa del camino que nos conduzca hacia ese sueño recurrente de Entreculturas de un mundo más justo y humano.
Esta convocatoria viene definida por un proceso de tres etapas. Hemos finalizado la primera, en la que nos han aprobado 4 propuestas de las 6 presentadas en cooperación y 1, adicional, desde ciudadanía (cabe decir que sólo podrán aprobarnos un máximo de 3 propuestas de cooperación). Cuesta ver cómo unos sueños quedan «aparcados en el camino»; pero no os preocupéis, en algún momento, los retomaremos para seguir persiguiéndolos.
En estos días y hasta el 5 de julio, todos nuestros esfuerzos están en lograr plasmar en papel el diálogo con nuestros socios, Fe y alegría y SJR fundamentalmente. Nuestros «sueños» se concretan en:
- un convenio isla, que se desarrolle en Haití y Dominicana, que sea liderado por las Fe y Alegrías de ambos países y que esté orientado a generar una propuesta de calidad educativa , que contemple la inclusión de todas las personas, independientemente de su sexo, procedencia, color, o discapacidad. Abordando los desafíos de la diversidad cultural en la isla.
- un convenio regional de jóvenes, en el que participen las Fe y Alegrías de América del Sur, y que facilite la construcción de una ciudadanía comprometida con la agenda 2030, trabajando desde lo local, pero desde una mirada global.
- un convenio de formación técnica-productiva orientada a la empleabilidad y el emprendimiento, en Bolivia. Desde un enfoque de inclusión de personas con discapacidad y enfoque de género.
- un convenio en Líbano de reconstrucción del tejido social y rehabilitación postraumática de personas refugiadas de Siria en Líbano, a través de la educación.
- y por último, un convenio de ciudadanía que lidera ALBOAN, acá en España, y en el que participan además Intered e Intermón Oxfam.
5 sueños, muchas personas allá y acá, trabajando en equipo por hacer posible esos sueños. Sueños que son nuestros, de ellos/as, de todos y todas. Sueños compartidos.
Animo compañeros/as! Esta etapa finaliza el 5 de julio: demos todo lo mejor de nosotros/as y después crucemos los dedos… porque eso es lo que sabemos hacer: estar, escuchar y acompañar procesos liderados por nuestros socios, Fe y Alegría y SJR; procesos que originan pequeños cambios; y gota a gota se conforma el océano. GRACIAS EQUIPO, GRACIAS ENTRECULTURAS POR SOÑAR!!!