El pasado martes 15 de enero se realizó en el IES Azahar el primer taller de «Haz-tu-acción directa».
La ONG Entreculturas ha planteado este taller divido en dos sesiones a la RSJ (Red Solidaria de Jóvenes). ¿El objetivo? Detectar necesidades en nuestros entornos más cercanos (hogares, institutos, barrio…) y realizar una actuación de denuncia.
Durante el desarrollo de la primera sesión se plantearon los pasos a seguir (Detección- Información-Debate-Actuación-Evaluación).
Los alumnos, alumnas y profesores de la RSJ del IES Azahar realizaron un «árbol de problemas», participaron en un debate «con trampa» y vieron vídeos de distintas formas de actuación de barrios de Sevilla en la lucha de sus derechos.
Resumiendo muy brevemente el taller comenzaremos con la detección del problema. Es necesario tener una mirada crítica, activa y conocer las opiniones de las personas implicadas. La información es el paso fundamental y olvidado en este tipo de actuaciones, la información nos legitima a la hora de defender nuestra causa. Al iniciar el debate que de forma a la actuación es interesante buscar apoyos, asociaciones cercanas que tengan intereses comunes, medios de comunidad, etc.
A la hora de actuar deberemos hacerlo siempre sin violencia porque esto nos desacredita, y contemplar la idea de, no exclusivamente manifestarnos, sino de ACTUAR, de plantear una iniciativa personal y CREATIVA.
Finalmente, la evaluación deberá estar siempre presente. Los cambios pueden ser lentos y no debemos rendirnos con el primer NO.
Estamos deseando realizar la segunda sesión para conocer los avances.
Continuará…