Entreculturas y el SJM Valencia . A un año de Aves Enjauladas

Un año ha pasado ya desde que Rozalén nos ha regalado su preciosa canción Aves Enjauladas  que tanta visibilidad y apoyo ha generado a uno de los proyectos en los que trabaja el SJM ( Servicio Jesuita al Migrante) que es el de los pisos de acogida y atención para familias migrantes,  donde realizan la tarea de  acompañarles ofreciéndole apoyo, orientación y un lugar digno para vivir a quienes por razones de fuerza mayor se han visto obligados a salir de su país y encuentran aquí un hogar.

Para recoger voces y narrativas de los y las protagonistas , el sábado 9 de abril nuestra compañera Raquel Martín acompañada del fotógrafo Sergi Cámara, han tenido oportunidad de visitar uno de los pisos y conocer al grupo de mujeres que asiste por la tarde los fines de semana al SJM para socializar y compartir momentos de encuentros.

Desde Entreculturas y desde la delegación de Valencia , hemos podido ser testigos y apoyar el  trabajo que se ha venido realizando desde el SJM especialmente en los meses más duros de la pandemia y del  confinamiento

La obra de Rozalén y lo que ella aportó ha traído aire fresco  para estos momentos tan difíciles que hemos atravesado y ha sido especialmente clave  para dar a conocer al público, la tarea que se realizó especialmente con las labores de asistencia a muchas personas en situación de vulnerabilidad, que habían quedado desprotegidas.

La canción Aves Enjauladas es un canto que une el deseo del aprendizaje de vivir una vida mejor y en armonía entre las personas  y con la naturaleza, reconociendo cuánta necesidad de cuidados tenemos las personas y defender aquello que es lo realmente importante y que debemos proteger : la salud, la educación, el respeto , el cariño a nuestros mayores así también como la responsabilidad que tenemos en relación al cuidado del planeta

 

 

Dejar una contestacion