En el contexto de trabajo del Foro Social de la Moda, donde Entreculturas participa desde hace dos años, la empresa Mango y CCOO Industria han suscrito (después de 10 años de trabajo) un Acuerdo Marco Global que garantiza el seguimiento de toda la cadena mundial de suministros de Mango, proporciona mecanismos y normas para garantizar el cumplimiento efectivo de las normas internacionales, y empodera a las organizaciones sindicales de los países donde opera Mango, con el fin de proteger los derechos de las 539.000 personas que trabajan en 1.138 fábricas y talleres de 17 países.
Es un acuerdo marco global en la línea del suscrito con Inditex hace 10 años, que ha servido de antecedente y motivación, cuyas actividades fundamentales son:
1.- Mango facilitará a CCOO de Industria, de manera anual y actualizada, la lista completa de todos los centros de trabajo de su cadena de suministro.
2.- Posibilidad de acceso de los sindicatos locales de cada país, a los centros de trabajo, fábricas o talleres, que pertenezcan a la cadena de suministro de Mango.
3.- Posibilidad de acordar estrategias comunes para cada país, incluyendo formación a las trabajadoras y trabajadores, así como a los supervisores.
4.- Visitas de aproximación sindical conjunta, junto con los sindicatos locales, a los centros de trabajo y fábricas, de los países a lo largo de toda la cadena de suministro.
5.- Mecanismo de mediación y arbitraje conjunto, y en último caso, si no se produce acuerdo, a través de la OIT.
Estamos muy satisfechos con la firma de este acuerdo global, para garantizar la transparencia y las buenas prácticas en la cadena de suministros de una multinacional española, que nos motiva y fortalece en el trabajo diario que Entreculturas lleva a cabo con el sector empresarial.