El pasado día 15 de diciembre se celebró en Valencia la Gala de entrega de los II Premios Cooperación de la Comunidad Valenciana, promovidos por la CVONGD y Caixa Popular.
La emoción, el reconocimiento y la celebración del compromiso con la justicia y los derechos humanos, en especial con su defensa frente a los abusos que sufren en todo el mundo cada día personas migrantes y refugiadas, han sido las notas dominantes en esta gala de celebración de la cooperación valenciana.
El sacerdote, cooperante y activista por los derechos de las personas migrantes Alberto Guerrero SJ, los periodistas Yolanda Álvarez y Germán Caballero, y las campañas “La Ventanilla Indiscreta” de Jovesolides y “CIEs no, por el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros” recibieron sus galardones ante más de un centenar de representantes de ONGD, universidades, entidades sociales y sindicatos, entre las que se encontraba la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo.
Guerrero acumula una trayectoria de más de 40 años como cooperante, profesor, educador, impulsor y colaborador de muchas organizaciones y ONGD, en lugares como Burundi, Nicaragua, México, Albania, Ecuador y Marruecos, en la mayor parte de los casos acompañando a personas refugiadas que huían de conflictos y migrantes que huían de la pobreza. En la actualidad, sigue colaborando en Valencia como voluntario y activista en defensa de los derechos de las personas migrantes y de las empleadas del hogar.
“Desde 1970 he trabajado con organizaciones de base en luchas sindicales, contra la pobreza, en situaciones de guerra. Creo que debemos sembrar esperanza para que la injusticia y la opresión no tengan la última palabra”, declaró Guerrero.
Tras los premiados, intervino en el acto Paco Alós, director del área de Responsabilidad social y sostenibilidad de Caixa Popular, entidad que colabora con la Coordinadora en estos premios. Alós quiso “reconocer a un sector que, frente al individualismo, aporta soluciones comunes a la exclusión; frente al miedo al otro, aporta diálogo; y frente al conformismo y a un modelo económico depredador del medio ambiente y que genera injusticia, apuesta por los seres humanos”.
En la clausura, la consellera Rosa Pérez Garijo, señaló que “tenemos como gran desafío el cambio de las políticas públicas y hasta de nuestro modo de vida para poder poner fin a la pobreza y respetar plenamente los derechos humanos».
Una gala de celebración de la solidaridad en la que Entreculturas Valencia hemos participado activamente , felices de acompañar a Alberto Guerrero en este reconocimiento especial a su labor y trayectoria.