Nuevo programa de Accenture para la empleabilidad y el cuidado del medio ambiente

Hacia un mundo digital y sostenible es el nuevo programa de Accenture, una colaboración a gran escala para apoyar la empleabilidad y el medioambiente durante los próximos dos años, que es fruto del trabajo conjunto de varios equipos de Entreculturas y la FIFYA durante los últimos meses.

Es una gran noticia que, tras más de 15 años de colaboración, Accenture haya decidido renovar su apoyo a Entreculturas y a Fe y Alegría. Este programa enriquece y amplía el trabajo que se venía impulsando para la mejora de la empleabilidad de jóvenes en exclusión en Latinoamérica y España, incorporando nuevos países (Brasil, Haití, Panamá y Uruguay), profundizando en las acciones para la inserción laboral, e incorporando la sostenibilidad como prioridad. Más de 137.000 personas participarán en alguna de las acciones que desplegaremos en los 19 países participantes.

Temáticamente, el programa incorpora como novedad el cuidado al medio ambiente, a través de diversas acciones que van desde la integración de este enfoque en la formación para el empleo o la oferta de especialidades formativas relacionadas con los empleos verdes, a acciones de educación y construcción de una ciudadanía comprometida con el cuidado del planeta. En este sentido, contaremos con apoyo para la nueva exposición sobre la Amazonía que con tanta ilusión se está preparando, para crear un nuevo curso sobre justicia socioambiental que se ofrecerá en la Escuela Online de Entreculturas, para acciones de sensibilización en favor del medioambiente con los jóvenes de nuestra Red Solidaria… Y algunas sorpresas más que iremos descubriendo a lo largo de estos dos años.

Además, se apoyará el trabajo de la Federación Internacional de FyA a través de la iniciativa de ecología integral y panamazonía, y la implementación de proyectos de cuidado ambiental y educación en 5 países del ámbito amazónico.

En total, hablamos de un programa con acciones en 18 países de Latinoamérica y en España, a través de Fe y Alegría, EDUCSI, Radio ECCA y el Sector Social, y el propio equipo de Entreculturas implementando actividades, lo cual supone una grandísima oportunidad para profundizar en nuestro trabajo en red y mejorar el impacto de intervenciones globales como las que nos posibilita esta colaboración con Accenture.

Dejar una contestacion