Taller evaluación de impacto de las escuelas Fe y Alegría

 

Esta semana y la pasada ha tenido lugar el encuentro de la Iniciativa Federativa Nº5 – Investigación Educativa y Medición de Impacto que lidera Entreculturas, a través de nuestra compañera Lucía Rodríguez.

23 personas de distintas Fe y Alegrías, el equipo Coordinador de la FIFYA, personal de Porticus y dos equipos de evaluación (International Institute of Social Studies de la Universidad de Rotterdam y la Universidad de Warwick) participamos en este encuentro con los objetivos de cerrar las evaluaciones de impacto que hemos realizado durante dos años, reflexionar sobre los retos y aprendizajes que nos dejan y elaborar una estrategia de acción pública.

Este proceso comenzó haciéndonos preguntas y termina con seis evaluaciones realizadas en FyA Venezuela, Colombia, República Dominicana, Bolivia, Guatemala y Perú que han dado lugar a cuatro informes globales que reflexionan sobre aspectos comunes a todas las FyAs. Así, contamos con:

  • Un estudio sobre estudiantes y antiguos estudiantes de Fe y Alegría. Información de 135 escuelas y 1.208 estudiantes, comparando, además, con escuelas similares, responde a: ¿FyA atiende a los estudiantes con mayor necesidad?, ¿FyA reduce el abandono escolar?, ¿FyA logra paliar los riesgos sociales que afectan a los resultados educativos?; ¿FyA forma a ciudadanos/as con conciencia crítica?, ¿FyA aporta a la construcción de proyectos de vida digna?
  • Un estudio sobre la incidencia de Fe y Alegría en las comunidades donde están las escuelas. A través de 24 estudios de caso de escuelas se responde a: ¿Cómo contribuye FyA al desarrollo de la comunidad local?, ¿De qué maneras la práctica educativa de FyA es pertinente al contexto y contribuye a su transformación?
  • Un estudio sobre la incidencia de Fe y Alegría en los Sistemas Educativos Nacionales. Donde se responde a: ¿Qué aspectos del modelo FyA han sido incorporados en Política Pública nacional, regional o local?, ¿Cuál es el nivel de posicionamiento de FyA en temas de derechos a la educación
  • Reflexiones generales del impacto y los desafíos de Fe y Alegría como movimiento de educación popular y promoción social.

En el taller discutimos sobre los aspectos comunes a FyA, los temas a reflexionar en profundidad y las recomendaciones y aprendizajes que nos dejan las evaluaciones para enfrentarnos a la actual crisis.

Y es que aún nos queda la parte más importante: utilizar toda esta información. Esta evaluación es una apuesta de la Federación por conocer más a fondo los procesos que se trabajan desde las escuelas y tener evidencias sobre cómo esos procesos se convierten en efectos positivos. Por ello se ha comenzado a elaborar un plan de acción pública que nos permita mostrar los resultados tanto al interno de FyA como al externo.

En Entreculturas también queremos poner a disposición de todas y todos la información recogida y socializarla de la mejor manera posible. Cualquier sugerencia será bienvenida.

Dejar una contestacion