El jueves 16 de marzo de 2018 , dos voluntarias de Santander(Maripi y Nieves)y dos técnicos de Ciudadanía (Pablo Redondo y Pablo Rodríguez ) nos reunimos con cuatro personas del equipo directivo del colegio Kostka Jesuitas – Santander
Raquel La Directora ,
Pablo el jefe de estudios
,Antonio Director de infantil y Primaria
Marta coordinadora de Pastoral.
Empezamos la reunión haciendo un análisis del trabajo realizado desde la reunión anterior del 17 de abril de 2017 , repasando la programación bianual de Educación para el Desarrollo ( EpD ) del centro.
El colegio nos contó el trabajo realizado durante la Semana Solidaria y las actividades que hicieron para infantil y 1º -2º de primaria (cuento : Color de la Arena ).con el resto de Primaria (Recrear la tienda de un campo de refugiados ) Con la E S O y bachillerato realizándose un testimonio de una persona refugiada y haciendo un proyecto de servicio a la comunidad educativa preparando distintas actividades lúdico- educativas para niños y niñas.
La reunión no solo tuvo un carisma evaluador sino que también pudimos intercambiar impresiones sobre el trabajo de dimensión social a nivel global en el centro educativo . Comentamos la inclusión de temáticas de EpD en el currículum de las asignaturas, viendo como el profesor puede enfrentarse a la evaluación de dichos contenidos .analizamos la figura del docente como un elemento clave destacando que el aula cambia según cambia el o la docente.
El colegio comparto con Entreculturas el trabajo de los colegios del Norte de EDUCSI con el grupo de innovacion «Creagunea » y el borrador de proyecto que están realizando para validar el trabajo curricular de E pD .
Raquel, directora del colegio se ha mostrado agradecida a Entreculturas por el trabajo de acompañamiento y formación que ha brindado este curso al claustro de profesorado y a la escuela de familias y que han supuesto unos hitos fundamentales a la hora de enfocar la temática de Migración y refugio que tenían establecidas para este curso.
Todo el equipo directivo se ha mostrado muy interesado en participar en algún proyecto internacional con alguna escuela de Latinoamérica , participando en un programa Entrescuelas .Analizando la oferta de voluntariado que ofrece el colegio a su alumnado de 4º ESO y Bachillerato, desde Entreculturas les hemos propuesto la posibilidad de crear un equipo de voluntariado joven en la delegación de Cantabria . Han mostrado interés por la propuesta y hemos quedado en intercambiar documentación sobre voluntariado joven para que puedan valorarla .
Para finalizar la reunión desde Entreculturas hemos animado al equipo directivo a que puedan sistematizar y recoger el trabajo que realizan en E p D y presentarlo a los Premios Nacionales Vicente Ferrer de Educación para el Desarrollo.