Los colegios de Galicia despiden a Sandra, técnica de educación.

El trabajo de los y las técnicos de educación, como todos y todas sabemos, conlleva mantener el contacto con los y las docentes de la Red Solidaria de Jóvenes.

Por esta razón, cuando los y las docentes se enteraron de que Sandra, la técnica de comunicación de Galicia, abandonaba su puesto de trabajo, decidieron hacerle una emotiva sorpresa para agradecerle todos los años dedicados al gran proyecto de la Red.

Dicha sorpresa tuvo lugar el viernes pasado, en donde se sorprendió a Sandra con una emotiva comida. Ella demostró durante años su buen hacer y la calidad de su trabajo, así como su fuerte creencia de que los y las jóvenes son el motor de cambio de la sociedad. En esta comida, los y las docentes han querido despedir a Sandra agradeciéndole todo su cariño y empeño por en el trabajo conjunto realizado durante todos estos años con alumnos y alumnas de muchos centros gallegos, porque sin ella, la Red Solidaria de Jóvenes no habría sido una realidad.

Finalmente, ellos quieren mostrar su agradecimiento y reconocimiento a Sandra a través de este escrito:

Catorce años de la Red Solidaria de Jóvenes de Galicia ha hecho crecer entre el profesorado de la Red un fuerte sentimiento de pertenencia a este proyecto de Entreculturas, que para nosotros ha sido inseparable de la persona de Sandra Rodríguez Couso.

Sandra ha sido, todavía es, el alma de nuestra Red. Ella ha sido la suscitadora del compromiso profesional y personal de los docentes para crear grupos de la Red en nuestros centros. Ella ha sido la argamasa que nos sostuvo y cohesionó a lo largo de este tiempo, la voz autorizada que nos formaba e informaba, la voz amiga siempre motivadora y conciliadora, siempre disponible, atenta a nuestras necesidades profesionales e incluso personales, la voz de la entrega generosa.

Con total dedicación y entusiasmo ha sabido mantener vivo y operativo el proyecto, surgiendo nuevos grupos y nuevos centros, atrayendo nuevos docentes que se han ido sumando.

El éxito de un trabajo bien hecho se refleja en los jóvenes que tras su paso por la Red han adquirido un compromiso personal como voluntarios de Entreculturas u otras ONGs e incluso, la Red les ha ayudado a descubrir su vocación personal como agentes sociales de transformación o ha orientado sus carreras profesionales.

En estos días hemos recibido con enorme tristeza y muchísimo desconcierto que Sandra deja la Red Solidaria de Jóvenes de Entreculturas. Con la marcha de Sandra todos perdemos; pero nosotros conservamos una gran amiga mientras que Entreculturas pierde una grandísima profesional  y mejor persona… ¿Qué está ocurriendo para que nos podamos permitir tal pérdida de capital humano?

 12 de Octubre de 2018

PROFESORADO DE LA RED SOLIDARIA DE JÓVENES DE GALICIA.

Dejar una contestacion